SI ZELAYA NO VUELVE AHORA Y SE PONE AL
FRENTE
DE LA RESISTENCIA, PUEDE PERDER SU LIDERAZGO
POR CARLOS AZNÁREZ
*********************************************
Como lo habíamos anticipado
anoche, la aceptación por parte de la
delegación de Zelaya de los 7 puntos de la claudicación
en Costa Rica,
sólo iba a servir para darle aún más fuerza a los
golpistas. Y ahora,
piden más y más para poner de rodillas a la democracia
derrocada. En la
reunión de San José, acaban de rechazar que Zelaya vuelva
al gobierno y
se reafirman en detenerlo y enjuiciarlo, amén de ratificar
su idea de
que no están dispuestos a dar marcha atrás en el golpe.
Esto es lo que deseaba la familia Clinton y los jefes del
Pentágono que
eligieron a Oscar Arias como "mediador": ganar tiempo y buscar de esta
forma que la dictadura se consolide.
Frente a la actual situación , no hay más tiempo que
perder: Zelaya, si
realmente quiere no perder su liderazgo ante el pueblo
hondureño, DEBE
VOLVER YA y ponerse al frente de los que hace casi un mes ganaron las
calles y están resistiendo. Todo lo demás, las
conversaciones con los
golpistas, el poner el oido para escuchar sus mentiras y amenazas,
sólo
servirá para hundir la posibilidad de una victoria.
Tal cual lo dijo Hugo Chávez y hoy lo repitió Daniel
Ortega (en el acto
por el 30 aniversario de la Revolucion Sandinista), con los golpistas
NO HAY NADA QUE NEGOCIAR, y si el tiempo se acaba hay que actuar con
audacia y prontitud. Zelaya tiene la palabra.
+++++++++++++++++++++++++++++++++
HONDURAS
Golpistas plantean otros siete puntos tras rechazar
propuesta de Arias
**********************************************************************
La representación del gobierno de facto hondureño, que
participa en la
mesa de diálogo en Costa Rica, entregó este domingo una
propuesta con
siete puntos, distinta a la que rechazaron este sábado entregada
por el
líder de la mediación el presidente, Oscar Arias, en la
que se destaca
la apertura de un juicio al mandatario constitucional de Honduras,
Manuel Zelaya.
Puntos planteados por golpistas en Costa Rica
1. El retorno del peticionario señor José Manuel Zelaya
Rosales con las
garantías necesarias para que pueda ejercer su derecho al debido
proceso ante los órganos jurisdiccionales competentes del Poder
Judicial.
2. El afianzamiento del orden democrático y el respeto a la
separación
de poderes, para lo cual se conformaría un gobierno de unidad y
reconciliación nacional, compuesto por miembros de los partidos
políticos y sectores sociales, conforme a requisitos de
capacidad,
mérito, idoneidad y ética que defienda la
soberanía nacional y combate
al narcotráfico.
3. La garantía de la vigencia efectiva del estado de Derecho y
el
rechazo de la corrupción y de la impunidad, asegurando
igualmente el
respeto a la profesionalidad de la Policía Nacional, cuya
rotación
deberá sujetarse estrictamente a lo que prescribe su
legislación
especial
4. La Constitución de una comisión de la verdad que para
el pueblo
hondureño y la comunidad internacional identifique todos los
actos
hechos evidentes y notorios que condujeron a la actual
situación, en el
periodo previo al 28 de junio esa fecha y con posterioridad a la misma.
5. La posibilidad de adelantar las elecciones nacionales ya convocadas,
de acuerdo con lo que dispongan el Tribunal Supremo Electoral y en
consulta con los candidatos presidenciales.
6. a puesta de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional bajo
el
mando del Tribunal Supremo Electoral cuatro meses antes de las
elecciones para efectos de garantizar la transparencia, libertad y
normalidad del proceso electoral que es asunto prioritario de seguridad
nacional conforme a la Constitución de la república de
Honduras y la
ley electoral y de las organizaciones políticas.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
HONDURAS
Cancillera Patricia Rodas, desde Nicaragua:
''Se les acabó el tiempo a los golpistas''
******************************************
En el medio de las celebraciones por el 30 aniversario de la
revolución sandinista en Managua, Nicaragua, Rodas dijo que
desde este
domingo empieza la "gran marcha" en Honduras para la restitución
del
orden constitucional en esta nación, tras el golpe de Estado
contra
Zelaya el pasado 28 de junio.
La canciller hondureña, Patricia Rodas, aseguró este
domingo que "hoy
se le acabó el tiempo a los golpistas" en esta nación y
anunció que el
presidente constitucional, Manuel Zelaya, llegará "
acompañado del
pueblo y países hermanos" en una gran marcha latinoamericana.
En el medio de las celebraciones por el 30 aniversario de la
revolución
sandinista en Managua, Nicaragua, Rodas dijo que desde este domingo
empieza la "gran marcha" en Honduras para la restitución del
orden
constitucional en esta nación, tras el golpe de Estado contra
Zelaya
ejecutado el pasado 28 de junio.
"Se les acabó el tiempo, se acabaron los golpistas (...) este
día
comienza la marcha definitiva por todas las fronteras de Honduras (...)
la gran marcha de la resistencia de la opresión, juntos, al
frente de
nuestro presidente, por supuesto liderado por los pueblos",
expresó en
su alocución.
Asimismo, hizo un llamado a la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, y a su
hija, Hortenzia Zelaya, para que sigan al frente de las movilizaciones
como lo han hecho durante la semana.
"Vamos Xiomara, vamos 'Pichu' de pie, que así se conquista el
rol de la
dignidad", expresó.
Admitió que la historia le ha puesto una "dura prueba" a los
pueblos de
América Latina, pero aseguró que los ciudadanos
serán los que ayudarán
a restituir el hilo constitucional en Honduras.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
HONDURAS
Cuba pide a EE.UU. que ''deje de prestar apoyo
militar'' a Honduras
*********************************************************************
El vicepresidente cubano, Esteban Lazo, pidió este domingo
a Estados
Unidos "dejé de prestar apoyo militar" al gobierno de facto de
Honduras
retirando "sus fuerzas de tarea" con miras a que el presidente
legítimo
de la nación, Manuel Zelaya, pueda retornar a su cargo, que le
pertenece por el apoyo popular obtenido en las urnas.
Durante la celebración de la revolución sandinista en
Managua, Lazo
expresó que "lo único correcto en este momento es
demandar del gobierno
Estados Unidos que cese su intervención y deje de prestar apoyo
militar
a los golpistas y retire de Honduras sus fuerzas de tarea".
"El presidente Zelaya debe ser restituido en su cargo como
demandó la
OEA y otros organismos internacionales", agregó Lazo, quien
asiste a
los actos en Managua en representación del presidente cubano,
Raúl
Castro.
FUENTE: teleSUR