|
|
AGUAN M.C.A 2. El movimiento popular de Honduras afirmó 3. Audio y texto de entrevista con diputado UD Rafael Alegría. La solidaridad obrera con Honduras crece. 4. Hay interés de parte de diversas entidades de derechos humanos de centroamerica. 5. Alguien puede confirmar si la información es cierta? 6. Se ha abierto una pagina en la oficina del Presidente de Costa Rica. 7. El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia a la comunidad Nacional e Internacional hacemos saber lo siguiente: 8. TRABAJEMOS POR RECUPERAR LA LEGALIDAD.... 9. persigue y amenaza a alcaldes de Santa Bárbara 10. Comentario sobre la cigarra y la homiga 12. Las Fuerzas Armadas de Honduras niegan división y rechazan intromisiones 13. LA HERMANA REPÚBLICA DE HONDURAS...: 14. Segundo día de bloque de la carretera hacia Puerto Cortés 15. este día 17 de julio desde las 10:00 am centenares de personas protestan en la Frontera El Poy 16. Líderes del ALBA se reunieron y piden pronto retorno del presidente de Honduras 17. ACCIONES SIN RAZON DE HABERLAS NEGADO ------------------------------------------------------------------------- 1. From:Movimiento Campesino de Aguÿffffe1n La Comision Coordinadora del MOVIMIENTO CAMPESINO DEL AGUAN M.C.A. con sede en La Comunidad de "Guadalupe Carney, Trujillo Colón se encuentra sumamente preocupada por la constante amenaza del ejercito del Decimo Quinto Batallon de Fuerzas Especiales con sede en Rio Claro Trujillo y la Fuerza Naval con sede en Puerto Castilla Trujillo ante la amenaza de entrar a dicha comunidad para buscar armas y hombres de Venezuela yNicaragua que segun el ejercito aqui se refugian. Ante tal acusacion nos sentimos hostigados y preocupados por los hechos que puedan ocurrir ente esta amenaza ya que mucha de nuestra población no desea ver a los uniformados por que en los retenes nos hostigan y nos amenazan con que al llegar a la comunidad nos tomaran a la fuerza para sacarlos de nuestras casas porque segun ellos (los Militares) alojamos gente extranjera. por lo que hacemos un llamado a otras organizaciones y movimientos para que nos ayuden a elevar nuestra voz y se desista de tal acusacion ya que nosotros como Movimiento Campesino junto con otras organizaciones nuestro delito es PROTESTAR POR EL GOLPE DE ESTADO Y PEDIR LA RESTITUCION DE NUESTRO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL VERDADERAMENTE MANUEL ZELAYA ROSALES, es por eso que estamos recibiendo constantes amenazas donde incluso en un diario de Tegucigalpa del día jueves 16 de julio del presente año nos acusan de CONSPIRACION y que por tal razon nos invadira nuestracomunidad una fuertecantidad de militares y someternos a la fuerza, por lo que pedimos la intervencion de los derechos humanos de nuestro pais y asi evitar algun tipo de problema mas agudo. esperamos nos ayuden atentamente, Movimiento Campesino del Aguan MCA. ----------------------------------------------------------- 2. From:tropique El movimiento popular de Honduras afirmó este viernes que son innegociables para la solución de la crisis el regreso incondicional del presidente, Manuel Zelaya, y la convocatoria a una asamblea constituyente. En las primeras reacciones sobre propuestas del mediador, el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, dirigentes sociales aseguraron que por esos objetivos el pueblo ha luchado durante 20 días consecutivos en las calles tras el golpe militar del 28 de junio pasado. Noticias publicadas por el diario Tiempo, indican que Arias propondrá mañana sábado en una ronda de conversaciones la constitución de un denominado gobierno de reconciliación nacional que incluya a miembros del régimen de facto. Una coalición con ministerios clave que habría que ver cuáles son, entre ellos Finanzas, Seguridad, Interior o Gobernación, sugirió, precisa el periódico, citando declaraciones de Arias a la Radio Monumental de su país. Tal posibilidad fue rechazada por Carlos Eduardo Reina, dirigente de las bases del Partido Liberal, integradas al Frente Nacional contra el Golpe de Estado, quien aseguró que la derrota de los golpistas está cada vez más cercana. Salvador Zuñiga, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH), sostuvo que la solución a la crisis desatada por el golpe militar no puede estar condicionada a impedir la convocatoria a la Asamblea Constituyente. Hay señales de que este gobierno de facto no puede aguantar mucho más, subrayó Reina, quien recordó que ayer la resistencia pacífica del Frente Nacional paralizó el país, con bloqueos carreteros que continúan este viernes. Precisó los asuntos que el movimiento popular no negociará: el regreso incondicional del presidente Zelaya y la convocatoria a una Asamblea Constituyente que introduzca cambios sustanciales para construir una nueva nación. Después que los hemos derrotado en las calles (a los golpistas), en el mundo, pretenden despojar al presidente (Zelaya) de la razón y eso no lo vamos a permitir, dijo. Arias comenzó una mediación con el apoyo de Estados Unidos en la grave crisis política desatada por la ruptura del Estado de derecho por el golpe militar y la instalación de un gobierno de facto. Sus propuestas, según lo publicado por el diario Tiempo, incluyen una amnistía para los golpistas y el presidente Zelaya, por acusaciones que el gobierno de facto presentó después de la asonada. La segunda ronda de conversaciones está prevista para mañana en San José de Costa Rica, con participación de representantes de Zelaya y del régimen castrense. una breve información de Tocoa Conversación con Haydee Sarabia de COOPA en Tocoa tortillaconsal.com, 17 de julio 10.45am En una breve conversación por teléfono con Haydée Sarabia de la Coordinadora de Organizaciones Populares de la Aguán, Haydee explicó a rasgos generales la situación allí en Tocoa: * una buena noticia es que desde este pasado lunes el alcalde ha estado trabajando en la alcaldía, siempre resguardado por sus compañer@s y siempre bajo la amenaza de ser detenido en algun momento * el toque de queda en Tocoa ya no es de 6pm a 6am como estuve en las primeras dos semanas del golpe, ahora es de 11.30pm a 5.00am * Tocoa y sus alrededores están fuertemente militarizado con 8 a 10 militares patrullando en cada barrio * hay una presencia militar aun más fuerte en la comunidad Guadelupe Carney * la resistencia popular ha tenido que parar las tomas de la carretera que estaban haciendo en la zona de Silin porque las amenazas de violencia de parte de los militares estaban demasiado fuertes * Haydee reporta que los militares ya no están reclutando forzosamente a jovenes como estuvieron haciendo en los primeros días del golpe, pero que alrededor de las horas del toque de queda siempre hostigan a la gente y especialmente a jovenes * Haydee no tuvo información sobre personas detenidas en Tocoa pero explicó que siempre corren rumores de ordenes de detención en contra de lideres de la zona, incluyendo a ella - sin embargo cuando, se investiguen las rumores se encuentren casi siempre sin fundamento * en general se vive un ambiente altamente tenso, de hostigamiento constante de parte de las autoridades golpistas y de los militares * Haydee confirmó que el paro de clases en las escuelas públicas se mantiene * también explicó que la presencia militar se ha aumentado aun más en estos días porque los golpistas piensan que Colón es una de las zonas más propicias para el regreso del President legítimo de Honduras, Presidente Manuel Zelaya que se espera en los próximos días. --------------------------------------- 3. From:Tortilla con Sal - tropique La solidaridad obrera con Honduras crece audio y texto de entrevista con diputado UD Rafael Alegría http://tortillaconsal.com/tortilla/node/1905 ------------------------------------- 4. From:Ruben Chacon Castro < rubchach@hotmail.com > Estimados compañeros/as: Hay interés de parte de diversas entidades de derechos humanos de centroamerica, en saber si entidades y organizaciones de Honduras conocen y tienen pruebas que podamos divulgar en centroamerica y el mundo acerca de casos de personas que han sido detenidas bajo el régimen de facto. En caso de ser así agradeceriamos nos informaran de la manera más precisa posible: 1. Nombre de la persona detenida o desaparecida, 2. organizacion a la que pertenece o a la que aparece vinculado la persona detenida o desaparecida, 3. dia, lugar y hora de la detención o de la última referencia de su ubicación, 4. actividad con la que se relaciona la detención o la desaparición, 5. nombres de posibles testigos, 6. situación actual del caso. Estamos concientes que de esta información que podamos recibir y de la divulgación conveniente que podamos hacer diversas redes, dependerá la tranquilidad de las personas detenidas y de sus familiares y amigos, y por qué no, hasta la vida de alguna de ellas. Rubén Chacón Castro. Coordinador Programa Juridico Iglesia Luterana Costarricense. -------------------------------------------------------------------------------------- 5. From: aperezsal@yahoo.com Saludos a todo el equipo. Extraoficialmente he conocido que hay una gran cantidad de presos politicos en Honduras a raíz del Golpe. Alguien puede confirmar si la información es cierta? ---------------------------------------- 6. From:Mrivas Se ha abierto una pagina en la oficina del Presidente de Costa Rica para que todos votemos a favor de la democracia en el cuadro de comentarios haga sus comentarios con mucho respeto sobre su RECHAZO al gobierno del Sr. Roberto Micheletti Bain y su APOYO al regreso del Presidente CONSTITUCIONAL Manuel Zelaya Rosales Mandalo a sus contactos por favor!! ------------------------------------------ 7. From:Movimiento Amplio Por La Dignidad y la Justicia El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia a la comunidad Nacional e Internacional hacemos saber lo siguiente: PRIMERO: Que somos un movimiento que nació bajo el marco de una lucha por la justicia; siendo algunas de nuestras apuestas 1) La dignificación de todas las personas históricamente, excluidas, discriminadas y marginalizadas en Honduras; 2) Ser un pueblo que lucha contra la opresión y las desigualdades; 3) A la no violencia activa como método para desenmascarar a los violentos; 5) Fomentar en la población una actitud de enaltecimiento de la honestidad y otros valores, Además 6) Identificación, rechazo y denuncia de los corruptos (as). SEGUNDO: Renunciamos a: 1) La indiferencia y el conformismo frente a las injusticias; a ser corruptos, entendiendo que es corrupto (a) el que ejecuta actos de corrupción y también quien los permite o tolera, 2) Al discurso oficial que defiende un Estado de Derecho y una Democracia, que han producido corrupción, privilegios e impunidad. TERCERO: Que siendo estos los Principios que rigen a nuestro Movimiento, todos nuestros miembros se encuentran obligados a respetarlos y seguirlos, especialmente en lo que se refiere a la defensa de los Derechos de los ciudadanos de nuestro país y las causas de los más débiles y desprotegidos, lamentablemente hemos visto que ésta no ha sido la conducta del Pastor Evelio Reyes, quien ha manifestado su apoyo y ha contribuido a un gobierno golpista, que no solo ha violentado el Derecho a la Inviolabilidad del domicilio, la libertad y el Derecho a permanecer en su País a un ciudadano, como ser al ciudadano Presidente de la República, sino también ha cometido el delito de Traición a la Patria y contribuido al desequilibrio de los avances que se estaban practicando en nuestro país, hacia una verdadera Democracia; y peor aún cuando la vulneración de Derechos Fundamentales a nuestros hermanos (as) hondureños (as) y extranjeros (as) en el país, que incluyen el asesinato de personas que solo han pretendido hacer uso de sus Derechos a la Libertad de Expresión, asociación, y otros; así como la defensa de la Soberanía, han sido evidentes. POR TANTO: Creemos que el señor Evelio Reyes no ha Honrado a Honduras en su actuar, apartándose de nuestra profunda lucha por la Dignidad y la Justicia; y es POR TAL RAZÓN que la Conducción Nacional Ampliada, que representa los distintos equipos de conducción a nivel Nacional,de manera unánime ha RESUELTO: 1) No permitirle formar parte de nuestro Movimiento, y 2)Le solicitamos no hacer uso de ningún material que haga alusión al Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia o sus miembros, o lo haga parecer miembro de nuestro Movimiento. San Pedro sula, Cortés, 12 de Julio del 2009. Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia Equipo de Conducción Ampliado (Que representa a todos los equipos de conducción a nivel Nacional) http://www.movimientoporladignidad.blogspot.com/ --------------------------------------------------------------------------- 8. URGEN NUESTROS MENSAJES EN FAVOR DE LA VERDADERA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HONDUREÑA MOSTREMOS AL MUNDO LA VERDAD Y NUESTRO RECHAZO A LOS GOLPISTAS, PIDAMOS CON TODO RESPETO QUE LAS MENTIRAS DE LOS TIRANOS NO HAGAN CAMBIAR LA POSICION DE OEA Y ONU http://www.casapres.go.cr/inicioContactenos.aspx TRABAJEMOS POR RECUPERAR LA LEGALIDAD.... ---------------------------------------------- 9. From:MARVIN PALACIOS Gobierno golpista persigue y amenaza a alcaldes de Santa Bárbara El alcalde de San José de Colinas, en el departamento de Santa Bárbara, Amable de Jesús Hernández, acusó al gobierno de facto de Roberto Micheletti de la persecución, las amenazas y las pretensiones de asfixiar económicamente a las alcaldías..... El fantasma de los golpes militares amenaza a Centroamérica Friday, 17 July 2009 13:25 Contrapunto Los tanques militares siguen en las calles Si el gobierno de facto de Roberto Micheletti se consolida en Honduras, puede animar a las derechas regionales a emularlo Por Raúl Gutiérrez SAN SALVADOR - La consolidación del gobierno de facto de Roberto Micheletti en Honduras, "envalentonarían" a las derechas de América Central, lo que abriría la posibilidad para que se fragüen otros golpes militares en la región, aprovechando la fragilidad de las democracias surgidas en las dos últimas décadas. César Ham: Temo por mi vida pero debemos continuar en la lucha Friday, 17 July 2009 08:30 Dina Meza Después de permanecer más de tres semanas en el exilio, César Ham, candidato a la presidencia por el Partido Unificación Democrática, llegó este jueves a Honduras y anunció que aunque teme por su vida la lucha no debe parar hasta que regrese el presidente Manuel Zelaya Rosales. ----------------------------------------------- 10. From:martha gloria mejia soriano Subject: FW: Comentario sobre la cigarra y la homiga Comparto algo que la hormiga es trabajadora si, y en Honduras hay muchas personas que trabajan mucho y pagan impuestos como la hormiga, pero peromucho cuidado aqui enmi Honduras querida existe mucho la injusticia los empresarios grandes no pagan impuestos ahora son grandes filantropos todo para no pagar impuestos, que me dice el de un super mercado donde le preguntan a usted¿dona las monedas para la educacion preescolar?recaudan millones con esas monedas quien las paga el pueblo quien dice que las dona ya sabemos, yo estoy en contra demantener genteque no quiere luchar por los cambios yo deseo oportunidades para los cambios de actitud, pero como, si la educacion en Honduras es tan mediocre y perdonenme los maestros pero ahora estudian migisterio no por vocacion si no por que si logras conseguir unaplaza ya la hiciste papa eso lo escucho en todos lados, cuando las personascreamos que los valores y los principios seran los amigos que jamas nos traicionaran lograremos cambios, cuando no lleguena pensar que el que no roba es pendejo entonces señores Honduras sera el mejor pais del mundo UTOPIA PERO HAY QUE SOÑAR ------------------------------------------------ 11. From:"Listas Proceso Digital" Las Fuerzas Armadas de Honduras niegan división y rechazan intromisiones Tegucigalpa - Las Fuerzas Armadas de Honduras dijeron hoy que permanecen "sólidamente unidas", al descartar que exista división entre sus tropas, y rechazaron la intromisión de "particulares nacionales y extranjeros" en esa institución. ver más Gobierno hace desembolsos a Alcaldías del país Tegucigalpa- El gobierno desembolsó hoy unos 85 millones de lempiras para el pago de las transferencias del cinco por ciento a las alcaldías de Tegucigalpa, Choluteca y La Ceiba. ver más Felicito Avila pide solución en marco de legalidad a crisis hondureña Tegucigalpa - El candidato a la presidencia de Honduras por el partido Democracia Cristiana (DC), Felícito Ávila, dijo hoy que la solución a la crisis que afronta el país tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya debe darse en el marco de la legalidad y sin defraudar a la población. ver más Fiscales intervienen vivienda donde funcionaba "Call Center" del gobierno de Zelaya Tegucigalpa - Fiscales del Ministerio Público intervinieron hoy una vivienda en la colonia Miraflores de Tegucigalpa, en la que funcionaba un "Call Center" para defender el proceso de la cuarta urna que promovía el ex presidente Manuel Zelaya. ver más Detienen para investigación a nicaragüenses que dicen ser estudiantes Tegucigalpa - Cinco ciudadanos nicaragüenses, algunos de los cuales dicen ser estudiantes del instituto Perla del Ulúa de El Progreso, Yoro, en la región norte, fueron apresados, informaron hoy fuentes policiales. ver más Hasta los muertos cobraban sueldo en gobierno del depuesto Zelaya Tegucigalpa- Unos 32 empleados que laboraban en Casa de Gobierno durante la administración del depuesto Manuel Zelaya, fueron despedidos por falta de presupuesto e irregularidades dijo hoy un portavoz presidencial quien además informó sobre el cierre del periódico Poder Ciudadano, órgano de propaganda del anterior régimen. ver más -------------------------------------------- 13. From:julio cesar arosemena diaz Los pueblos condenan el gorilazo en Honduras... última hora...desde LA HERMANA REPÚBLICA DE HONDURAS...: Cortesía de Abrebrecha de Venezuela... Video Fuente: http://www.youtube.com/user/TVZL www.panamaconpalestina.es.tl www.betaniaporloscinco.es.tl www.aapebcap.es.tl www.carlosperiodismo.blogspot.com http://www.abrebrecha.net/articulos.php?id=10610 ------------------------------------------------- 14. From:iris mencia Segundo día de bloque de la carretera hacia Puerto Cortés Una cantidad considerable de líderes regionales que desde ayer se han instalado en sitios de albergues de las organizaciones sociales del sector de Choloma procedieron desde las nueve de la mañana a impedir el tránsito. Desde horas muy tempranas organizaciones campesinas , de pobladores , jovenes, maestros, otros gremios profesionales y ciudadanos y ciudadanas indignados y en resistencia contra el golpe de estado se movilizan hacia el sector de Choloma, que ayer fue el escenario de una mutitudinaria marcha y bloqueo por nueve horas hacia el puerto mas importante de Honduras. Pese a los retenes, registros, amenazas de la policía las fuerzas de resistencia popular siguen llegando al puente El Kilómetro sobre la carretera que de San Pedro Sula conduce a Puerto Cortés. A las 8 de la mañana se reporto que unos 20 elementos de la policía impedían la circulación de tres buses que se transportan desde la ciudad de El Progreso, el decomiso de mantas, pancartas y la detención arbitraria de la señora Claudia Ivonne Soler Sagastume por no portar su cédula de identidad. La presión ejercida al tomarse por unos instantes el peaje sobre la Colonia Jerusalem camino a hacia San Pedro Sula obligó que les permitieran continuar su ruta Otros retenes sobre las casetas de peaje de la Colonia Fesitranh y policías ubicados en la Colonia López Arrelano pretenden entorpecer la llegada de los manifestantes. Se espera que este segundo día de bloqueo transcursa de manera pacífica y en calma como ocurrió ayer que miembros de policía en una cantidad muy mínima se mantuvieron en las cercanías sin ningún amago de violencia e intento de represión. --------------------------------------------------- 15. From:iris mencia ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE EL SALVADOR, CRIPDES San Salvador, 17 de julio de 2009. Hacemos de su conocimiento que este día 17 de julio desde las 10:00 am centenares de personas de Chalatenango y del Departamento de San Salvador están haciendo un acto de protesta contra el golpe de Estado en Honduras en la Frontera El Poy y exigen la restitución del presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya, razón por la cual se mantiene cerrado el paso por dicha frontera. Comunidades organizadas en CRIPDES y del Movimiento Popular de Resistencia 12 de octubre (MPR-12) se encuentran allá acompañando la protesta. Contactos en Poy: Rosa María Centeno, presidenta de CRIPDES. Tel.75163799 y Pedro Juan Hernández coordinador el MPR12 Tel. 78441834 Saludos cordiales Marcos Gálvez ----------------------------------------------------- 16. From:"infocuba" Líderes del ALBA se reunieron y piden pronto retorno del presidente de Honduras Fue al conmemorarse el bicentenario de la revolución independista Los Andes | Nacional - - Presidentes de Bolivia, Ecuador, Venezuela, Paraguay y líderes de otros países se reunieron en La Paz., - Uno de los temas tratados con mayor profundidad, fue el golpe en Honduras y aseguran se debió a la intervención de Norteamérica. Los líderes de izquierda ligados a la Alternativa Bolivariana para las Américas - ALBA se reunieron ayer jueves en el vecino país de Bolivia, casi tres semanas después de un golpe de Estado contra uno de sus aliados, Manuel Zelaya, para quien reclamaron pronto retorno al gobierno. Durante la víspera de las celebraciones del "Bicentenario de la Revolución Independentista" en la ciudad de La Paz, se reunieron los presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Fernando Lugo (Paraguay) y Hugo Chávez (Venezuela), el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Jorge Sierra, y Patricia Rodas, canciller del Gobierno de Zelaya. El encuentro del ALBA, que lidera el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, se produjo en el marco de las celebraciones del bicentenario de la revolución independentista de La Paz, de la que surgió un fugaz primer gobierno latinoamericano independiente de la corona española. "Hemos sugerido una nueva asamblea de la OEA para desconocer cualquier elección que se lleve a cabo por parte de un Gobierno de facto porque la estrategia de los golpistas es quemar tiempo para llegar a las elecciones de noviembre, lavarse la cara, cambiarse el vestido y decir 'aquí no pasó nada'", dijo el presidente de Ecuador Rafael Correa. Por su parte, Patricia Rodas, que llegó a La Paz en el mismo avión que el presidente venezolano Hugo Chávez, aseguró que si la "camarilla golpista" no entrega el Gobierno a Zelaya, el sábado se tomarán "medidas más agudas", según informa El Nacional de Honduras. "En cualquier momento, el mundo entero verá cómo sembramos la bandera en cualquier lugar de Honduras, (Zelaya) va a ponerse al frente, como lo ha hecho hasta ahora, personalmente conduciendo la resistencia popular y ahora le toca (...) conducir el Gobierno", recalcó Rodas. INTERVENCIÓN El designado embajador de Honduras ante la Casa Blanca, Enrique Reina, también señaló hoy, desde Washington, que Zelaya anunciará medidas contra el Gobierno de facto, si no se llega a una solución tras las negociaciones del sábado en Costa Rica, y "retornará al país". ADEMÁS: 1. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, que se mostró "cautelosamente optimista" acerca de la próxima ronda de conversaciones en Costa Rica, dijo que la condición de Micheletti para renunciar es "completamente inaceptable". 2. En Honduras, las autoridades decretaron un nuevo toque de queda debido a las protestas convocadas por simpatizantes del depuesto presidente y alcanza desde la prohibición del libre tránsito de personas y vehículos durante las noches. 3. La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, la canciller mexicana, Patricia Espinosa, y su homólogo canadiense, Lawrence Cannon, urgieron a otros países a "jugar un papel positivo" en el proceso y a abstenerse de acciones de violencia. |