OFICIAL
IMPLICADO EN ASESINATOS DE JOVENES DE SAN JUAN
TELA EXONERADO DE CARGOS.
El 26 de febrero del año del año 2006
fueron asesinados los jóvenes Gino Eligio López y Exon Andrés
Castillo Marcelino, a manos de elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras,
los que fueron apresados posteriormente y se les formalizó cargos
de parte del Ministerio Público por abuso de autoridad, asesinato
y
robo a los señores Juan Carlos Bonilla y Bonilla, Ruseel Alberto
Matute Rodríguez, Geovanny Alexander Janania López, Ronmel
Ramos (alias Viagra, prófugo)
Walter Armando Aguilera, Osman Adolfo Mendoza, Marroquín, Oscar Melitin
Cardoza Chirinos, Orlin Leonel Banegas Urbina.
Los acontecimientos ocurridos no tuvieron mayor cobertura de los medios
de comunicación, como suele suceder con casos donde están implicados
militares.
Tampoco se explicó de forma coherente la participación del
civil conocido viagra, propietario del vehículo donde se desplazaron
los militares en su "operativo"
desde Tela hasta Tornabe - lugar donde fueron detenidos los garífunas
- y posterior traslado a la Laguna Negra donde fueron ejecutados.
En fecha 12 de diciembre del año pasado el Tribunal de Sentencia
de la Ceiba, emitió su sentencia, posterior al juicio oral del día
13 y 19 de noviembre del 2007.
En el oficio STSLC 117-07 hace constar entre otras que el Tribunal estima
que se les debe imponer a cada uno de los acusados la pena del delito de
asesinato en su
grado mínimo a Juan Carlos Bonilla Bonilla, Geovany Janaina López,
Rusell Matute Rodríguez.
En fecha 6 de marzo del 2007 se efectuó la Audiencia Inicial donde
el tribunal les decretó auto de prisión a los militares por
el delito de asesinato Bonilla Bonilla, Roseel Matute, Geovanny Janania López.
Además de auto de prisión contra Bonilla Bonilla y Walter
Armando Aguilera, por los delitos de abuso de autoridad. En el caso del oficial
Walter Armando Aguilera se le otorgó medida cautelar de presentación
periódica a los juzgados. Es decir que el militar de mayor rango que
participó en el "operativo", se le concedió medidas cautelares
y evadió de esta forma cualquier responsabilidad en los hechos.
De paso al leer la sentencia, nunca se explicó claramente los móviles
del delito, siendo hasta la fecha, múltiples los rumores de las verdaderas
razones que impulsaron al Sr. Viagra y sus amigos militares a liquidar a
los dos jóvenes garífunas.
Parece ser que en Honduras no hemos superado la década de los 80
y los militares de rango son excluidos de responder ante la justicia, Si
el Sr. Walter Armando
Aguilera estuvo presente en la comisión del delito, se nos hace sorprendente
que no haya sido sentenciado y que desde el primer día se le confirió
medidas
cautelares de presentación a los juzgados. ¿Acaso sus subalternos
desatendieron sus ordenes? o peor aún, ¿estará la "justicia"
encubriendo la irresponsabilidad
del militar o su complicidad?
La comunidad de San Juan Tela - Durugubuti y la OFRANEH pedimos de forma
publica y enérgica a la Fiscalía de las Etnias, que de inmediato
tome cartas
en el asunto y proceda a reacusar al militar exonerado de los cargos, ya
que de otra forma el Estado de Honduras por intermedio de sus operadores
de justicia
está actuando en complicidad en los homicidios perpetrados.
Además pedimos que se aclare los verdaderos motivos por los cuales
se ejecutaron los jóvenes, Eligio López y Exon Andrés
Castillo Marcelino.
Dado en la Comunidad de San Juan a los 16 días del mes de Febrero
del dosmilocho.
Esther Valerio
Comité Defensa de Tierra
Osman Javier Martínez
Presidente Patronato
Miriam Miranda
OFRANEH