COMPLACENCIA SISTEMATICA DEL ESTADO EN ESCALADA DE VIOLENCIA CONTRA CAMPESINOS (AS), VIOLA EL DERECHO A LA ALIMENTACION DE MILES DE HONDUREÑOS (AS).

COMUNICADO PÚBLICO DE LAS ORGANIZACIONES CNTC – ACAN Y FIAN – HONDURAS

La Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), La Asociación Campesina Nacional (ACAN), Organizaciones Campesinas reconocidas en el país por su Lucha Agraria y FIAN Honduras, Organización Nacional por el Derecho Humano a Alimentarse, sección de FIAN Internacional. Por este medio, comunicamos y denunciamos la ola de represión que se ha agravado en el Campo de la Lucha Justa por la Tierra para producirla, misma que resumimos en los siguientes casos.

LA ESCALADA INCLUYE PERSECUCION JUDICIAL Y FORMACION DE GRUPOS PARAMILITARES.

CASO HERNANDEZ FIGUEROA

En la comunidad de Las Cañas, municipio de Sulaco, Yoro el día 30 de agosto a las 6:30 a.m., un grupo de 53 policías desalojó violentamente a 62 familias campesinas, destruyéndoles 16 viviendas y amenazando con destruir de 55 manzanas de cultivo de maíz, limitándoles el acceso al agua y la alimentación por más de 24 horas.

La familia Hernández Figueroa, desde abril se declararon herederos y autorizaron la posesión de la tierra al grupo campesino. El predio, es también pretendido por el Sr. Juan José Mencía, quien inició una acusación criminal en contra de miembros del grupo campesino, ante esto el juzgado de Yoro, atendiendo una pretensión del Fiscal del Ministerio Público, ordenó el desalojo ignorando que la posesión del grupo es completamente legal y que en todo caso, debería resolverse en materia civil. El desalojo ha dañado a humildes familias campesinas, hostigándolas con procesos judiciales criminalizadores y poniendo en peligro el derecho que tienen a sus medios de subsistencia. Estos campesinos están afiliados a la CNTC.

LA REPRESION PRIVADA POR MEDIO DE GRUPOS PARAMILITARES

CASO CRISTOBAL CASTRO

Denunciamos ante las autoridades, que el 25 de agosto del presente año, (2006), los terratenientes más conflictivos de la ciudad de Yoro, en una reunión decidieron organizar un grupo paramilitar a su servicio dotándolos de armas ilegales exclusivamente para atentar en contra de los grupos campesinos, cuyos terrenos se encuentran en litigio, su primer misión se realizo contra miembros de la ACAN.

En la comunidad en San Diego jurisdicción del Municipio de Yoro el día 28 de agosto fueron objeto de un atentado criminal los campesinos Santos Rivas y Lucila Licona directivos de la Empresa Asociativa Campesina Cristóbal Castro. En el atentado resultó herido de bala el compañero, Santos Rivas de 60 años de edad, el hecho fue perpetrado por sicarios cubiertos con pasamontañas dirigidos por el terrateniente Dagoberto Rosales en Contubernio con los demás terratenientes de Yoro. En el pasado, esta empresa ha sido objeto de otro tipo de atentados de desalojo y destrucción de sus cultivos.

Nuevamente se repite la criminalización de casos agrarios en lo que la empresa Asociativa campesina, ni siquiera ha sido demandada, obviamente por la automaticidad del desalojo por la vía penal. Esta empresa esta afiliada a la ACAN.

CASO 6 DE NOVIEMBRE

Desde hace mas de veinte años en la comunidad de Santa Ana de Aguan, Jurisdicción del municipio de Yoro, la Empresa 6 de Noviembre afiliada a la ACAN , fue asentada por el INA, la tierra que esta empresa posee fue expropiada al señor Ricardo Sandoval, sin embargo, la politización de los juzgado ha impedido que los bonos sean entregados al expropiado a pesar que la Constitución establece que son recepción obligatoria. Aún así fueron desalojados destruyendo sus cultivos de plátanos, cítricos y sistemas de riego hasta que la honorable Corte Suprema de Justicia resolvió un amparo a favor de los campesinos. Para evadir la ejecución de la expropiación, dicho terreno fue vendido primero a Ricardo Sandoval y luego a los Señores. Kenton Landa, Eduviges Castro y Manuel Medina Castro.

La EAC obtuvo a su favor, el fallo de la corte de Apelaciones de la legalidad de la tierra, sin embargo el Juez de Yoro se negó a posesionarlo en el predio, motivo por el cual el 07 de agosto del 2006, la empresa opto por recuperar las tierras que legalmente le pertenecen producto de eso han sido objeto de hostigamiento, persecución y atentados criminales, como el hecho ha ocurrido el día lunes 28 de agosto a las 8: 00 de la noche donde resultó herido de bala el compañero, Oscar Albani Mejia de 18 años provocado por un grupo fuertemente armado al mando de los terratenientes antes mencionados. Esta es la segunda operación paramilitar de recién organizado grupo de sicarios.

CASO BONITILLO

En la comunidad de Bonitillo jurisdicción del Municipio de la Ceiba , Atlántida se organizó la Empresa Asociativa Bonitillo afiliada a la Asociación Campesina Nacional (ACAN), en el año 2003, solicitaron al INA les adjudicara un predio de naturaleza Jurídica Nacional, el cual ahora es parte del casco urbano, el INA le otorgó titulo definitivo de propiedad el 23 de mayo del 2006 por la cantidad de 95 manzanas.

La señora, Carmen de Azcona del Hoyo para justificar su ataque en contra de los campesinos, ha organizado un patronato urbano con activistas de partido a quienes le ha ofrecido terrenos provocando una confrontación entre la gente pobre traficando con la necesidad de la gente.

El día sábado 2 de septiembre, fue agredido con machete provocándole lesiones graves (cercenándole su mano izquierda), al dirigente local y nacional Santos Cornelio Chirinos el cual se encuentra hospitalizado.

La señora de Azcona del Hoyo se aprovecha del poder político y económico y es la promotora y autora intelectual de los hechos violentos que se han presentado o puedan presentarse. Ante esto no han reaccionado conforme a sus obligaciones las autoridades policiales y judiciales.

CASO BUENOS AIRES

El viernes 8 de septiembre, a las siete de mañana aproximadamente, fueron desalojados del terreno y destruidas las casas de los miembros de la Empresa Asociativa Campesina, Buenos Aires de la aldea El Porvenir, San Manuel Cortés quedando bajo amenaza de destruir sus cultivos, si no abandonan el terreno lo cual dejaría en una situación aún más calamitosa a las familias que ocupan y hacen producir el predio.

CASO FUERZAS UNIDAS

En la comunidad de El Corozo, jurisdicción del Municipio de Catacamas, Olancho, el 17 de Junio de 2006, 90 familias Campesinas organizadas en 4 empresas afiliadas a la CNTC y después de varias solicitudes de la Tierra , entraron a recuperar 2,000 hectáreas de Tierra ociosas, dichas Tierras son de naturaleza Jurídica Nacional, y también la pretende acaparar el terrateniente y maderero Abrahán Bennathon Ramos, tristemente recordado por el acto de corrupción conocido como Banana-Gate.

Estos Campesinos en los últimos meses han sufrido 3 desalojos, han sido procesados y es otro acto de criminalización sistemática permitido por el Estado de Honduras en violación al derecho interno a ellos, les han aplicado medidas cautelares y corren el riesgo de ser privados de libertad injustamente.

El día 30 de agosto un grupo de hombres armados llegó a la comunidad a obligarlos a poner sus huellas digitales en un documento que no pudieron leer pues fueron obligados con armas de grueso calibre como el AK 47 tan usado en Olancho por los madereros.

Curiosamente las autoridades del INA del Departamento de Olancho, la Fiscalia , los Jueces y la Policía se han confabulado y parcializado a favor de Bennathon Ramos y han hostigado y torturado a las humildes familias campesinas.

En igual situación se encuentran las Empresas, “Unidos Venceremos”, de Victoria Yoro, donde ya ha sido asesinado un compañero campesino, “Nuevo Despertar”, en Santa Bárbara, “Brisas del Bejuco”, en Choloma, Cortés, Caso “CURLA”, Jardín Clonal de San Juan Pueblo Atlántida, “Unidos para Progresar”, del Matazano, Tutule la Paz donde tambi én fue asesinado otro compañero y el Caso; “Cayos Cochinos” de Nueva Armenia, Atlántida el cual se encuentra militarizado en apoyo a los millonarios que impulsan proyectos turísticos no importando privar de sus medios para producir alimentos a nuestros compatriotas. Esto lo hemos denunciado anteriormente. Por todo lo anterior, demandamos al Gobierno lo siguiente:

•  Que se cese el hostigamiento, persecución y encarcelamiento en contra de las familias campesinas por parte de la fiscalia, jueces y la policía nacional.

•  Que se ordene a todos los niveles el fiel cumplimiento de lo establecido en el artículo 54, último párrafo del Código Procesal Penal que derogó el artículo 227 del Código Penal.

•  El esclarecimiento de los hechos criminales, perpetrados en contra de los campesinos (as) donde ha habido lesiones y asesinatos y por ende el castigo a los culpables.

•  Al director Ejecutivo del INA, que actué enérgicamente en base a derecho para solucionar los Conflictos Agrarios mencionados en este documento.

•  Responsabilizamos a los Terratenientes mencionados de todos los atentados criminales, en contra de los compañeros campesinos, así como cualquier acción posterior que pueda suceder.

•  Al Sr. Presidente de la Republica exigimos que se respete el derecho humano a la alimentación, el respeto a la integridad física y a la vida.

•  Advertimos que la falta de unidad en los criterios manejados por la Fiscalía del Ministerio Público, Poder Judicial, en discrepancia con el Poder Ejecutivo, está provocando en el país una situación que permite los abusos en contra de nuestros compañeros, lo que nos conduce a iniciar acciones legales contra el Estado, jueces y fiscales tanto interna como internacionalmente por la destrucción de los cultivos.

Llamamos al Movimiento Campesino Nacional, al Pueblo Hondureño en General, a permanecer alertas a cualquier llamado que se haga para enfrentar esta escalada de represión, promovida por los eternos enemigos de la justicia social en Honduras.

UNIDAD, SOLIDARIDAD Y LUCHA.
UNIDAD, TIERRA, JUSTICIA Y LIBERTAD.
POR EL DERECHO JUSTO A LA TIERRA Y A LA ALIMENTACIÓN

ACAN – CNTC – FIAN

Dado en la Ciudad de Tegucigalpa a los 12 días del mes de septiembre del 2006.